Think & Move

All posts in Proyectos

Nace CONFEBUS NextGen, oficina para prestar apoyo a las empresas de movilidad y transporte de viajeros en la captación de ayudas y subvenciones de fondos europeos.

CONFEBUS, la mayor plataforma asociativa de empresas de transporte de viajeros en autobús y autocar de España, ha encomendado a THINK & MOVE la creación y puesta en marcha de una oficina digital para la captación de fondos Next Generation.

CONFEBUS NextGen actuará como palanca facilitadora de la distribución capilar de los fondos europeos sobre el tejido empresarial que conforman los asociados de CONFEBUS y abierta a otras entidades públicas y privadas.

La oficina, la primera específica del sector del trasporte, contribuirá a cumplir con los compromisos del Gobierno en cuanto a los plazos de ejecución del PRTR y efectos sobre la economía y el empleo. Está ya operativa en www.confebusnextgen.es

CONFEBUS NextGen


El Excmo. Ayuntamiento de Puertollano ha constituido el primer Panel de Expertos en Movilidad Sostenible de Ciudades Medianas. El acto fundacional tuvo lugar en la Sala Europa de la OAC del Ayuntamiento.

Think & Move fue designado miembro del panel de expertos junto al Director General de Transportes de Castilla La Mancha, La Universidad de Castilla La Mancha, REPSOL.

La finalidad del Panel es compartir y divulgar las mejoras prácticas de uso para mejorar la movilidad en ciudades de tamaño medio, ciudades cuya dimensión requiere una respuesta diferencial respecto de las propuestas en grandes ciudades.

Plan de Movilidad Sostenible de Puertollano


El Excmo. Ayuntamiento de Puertollano ha adjudicado a THINK & MOVE la elaboración del Plan de Movilidad de la ciudad

Puertollano es una ciudad que ejerce un papel de centralidad comarcal en la provincia de Ciudad Real, con un marcado acento socioeconómico vinculado a la refinería de Repsol y la industria auxiliar asociada.

El reto del proyecto consiste en generar soluciones que promuevan el uso estancial y de movilidad activa en el bulevar central de la ciudad (Paseo de San Gregorio) y en el centro comercial abierto, integrando y conectando estos espacios con los barrios urbanos de ensanche, algunos de ellos situados a media ladera de los cerros y montes que rodean el núcleo urbano.

Plan de Movilidad Sostenible de Puertollano


El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha adjudicado a THINK & MOVE un estudio inicial como punto de partida para elaborar el Plan de Movilidad Sostenible del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional recibe anualmente más de 600.000 visitantes, con una concentración elevada que se produce durante los meses estivales, provocando congestión en algunos accesos viarios.

El reto del proyecto consiste en identificar y cuantificar las disfunciones que provoca el sistema actual de accesos basado en áreas de aparcamiento, de forma que pueda plantearse nuevas soluciones que reduzcan la presión sobre la red viaria y el medio físico, buscando mantener y dinamizar las actividades socioeconómicas en las poblaciones del área de influencia.


La Dirección General de Transportes de la Junta de Castilla y León ha adjudicado a nuestra red de expertos los trabajos para analizar la viabilidad de la concesión desde el punto de vista económico y financiero.

La estación actual pretender convertirse en un renovado punto de centralidad en la ciudad, por su posición urbana y proximidad a la estación ferroviaria de Alta Velocidad, en el marco de un plan regional para la modernización de las estaciones de autobuses impulsado por la Junta de Castilla y León.


La ciudad de Tomelloso ha contratado a THINK & MOVE la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el marco del proyecto EDUSI TOMELLOSO 2020, gasto cofinanciado con 80% por el fondo Europeo De Desarrollo Regional en el marco del programa operativo de crecimiento sostenible. La ciudad pertenece a la Red de Ciudades que Caminan,

THINK & MOVE, SL planteará un nuevo modelo de movilidad para una ciudad que ofrece buenas aptitudes desde el punto de vista urbanístico y social para la movilidad compartida, andando y en bicicleta.


El pasado 19 de Febrero, el Consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, presentó las propuestas incluidas en el Plan Director de Transportes a usuarios, estudiantes, universidades, ayuntamientos, asociaciones del sector de la accesibilidad y empresas de transporte.


La ciudad de Ferrol camina hacia el establecimiento de un sistema de transporte urbano de titularidad municipal que atienda de forma eficaz y eficiente las demandas de movilidad no solo del área central si no de las parroquias y espacios diseminados de su municipio.

Para este propósito, ha contratado a los expertos de THINK & MOVE, SL para plantear y recomendar modelos de gestión así como el trazado básico de la red. Los trabajos se desarrollarán en colaboración con la Universidade da Coruña para el empleo de una herramienta de medición de la movilidad urbana mediante encuestas geolocalizadas.


La ciudad de Soria se enfrenta al desafío de promover la cohesión urbana y dinamizar el casco viejo desde el punto de vista residencial, social, cultural y turístico, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

Para este propósito, ha iniciado los trabajos de actualización del plan de movilidad urbana sostenible, con la mirada puesta en un transporte público más eficiente y un espacio público que dote de preferencia a la movilidad peatonal y ciclista.


El debate se celebrará durante el mes de julio en el seno del Consejo Asesor del Observatorio de Movilidad, promovido por el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Se introduce como novedad reflexionar sobre las singularidades de las ciudades medianas, espacios donde la cultura, la estructura urbana y el turismo son circunstancias que requieren una atención específica para lograr una movilidad más sostenible.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies