Think & Move

All posts in Transporte urbano

La ciudad de Ferrol camina hacia el establecimiento de un sistema de transporte urbano de titularidad municipal que atienda de forma eficaz y eficiente las demandas de movilidad no solo del área central si no de las parroquias y espacios diseminados de su municipio.

Para este propósito, ha contratado a los expertos de THINK & MOVE, SL para plantear y recomendar modelos de gestión así como el trazado básico de la red. Los trabajos se desarrollarán en colaboración con la Universidade da Coruña para el empleo de una herramienta de medición de la movilidad urbana mediante encuestas geolocalizadas.


37 - 2016 02 29 - UITP Active Transport

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La UITP ha publicado un breve artículo sobre los beneficios para la salud de lo que denomina Active Travel: andar + bici + transporte colectivo.

Accede al Artículo


En el marco de la Jornada sobre Sistemas de Gestión del Transporte Urbano organizada por el Aula Compañía de Tranvías – Universidad de A Coruña, que se celebrará el próximo 9 de Marzo.

Nuestra conferencia versará sobre nuevas estrategias y soluciones para la racionalización del transporte público urbano, tanto social como económicamente.

Más información en Aula del Tranvía

 

 

 


Think & Move participa en la estrategia para la mejora del transporte urbano en Chile, en el marco de un proyecto adjudicado por el Ministerio de Transportes a la empresa española de ingeniería TEKIA.

El objetivo del proyecto es formular una cartera de proyectos para el desarrollo homogéneo de los Sistemas de Control de Tránsito Urbano en las ciudades de más de 15 regiones de Chile.

Nuestra misión es elaborar una metodología analítica que permita comparar la situación del transporte urbano en todas las ciudades objeto del proyecto y, en segundo lugar, sistematizar la definición de necesidades de actuación.


Con frecuencia nos preguntamos acerca del éxito del tranvía en nuestras ciudades: ¿Está contribuyendo a reducir la congestión urbana? ¿Capta viajeros del automóvil o es un mero sustituto del autobús urbano que circulaba anteriormente por el trazado ahora ocupado por el tranvía


+


La ciudad francesa de Besançon ha inaugurado una línea tranviaria de bajo coste, rebajando el coste medio por kilómetro de 25-30 a 17,5 MEUR / km, mediante nuevas instalaciones y equipamientos de diseño más sencillo. Funcionalidad, eficacia y eficiencia económica en tiempos de gasto público limitado.


+


El prestigioso instituto norteamericano ITDP (Institute for Transportation & Development Policy, USA) ha publicado recientemente un estudio sobre la contribución de los sistemas de transporte masivo mediante autobuses de altas prestaciones (Bus Rapid Transit).


+


No es cierto que en cualquier situación el autobús es más eficiente que el automóvil para atender la movilidad urbana. No es cierto per se. Será en la medida en que los indicadores de operación referidos a viajero-km sean, efectivamente, mejores para el autobús. Ni siquiera en términos económicos. El autobús debe encontrar su papel.


+


THINK & MOVE participa como conferenciante invitado en la Jornada sobre Transporte Público. La Jornada reúne instituciones públicas y privadas de Cataluña, otras CCAA e internacionales, en la que se debaten los retos y desafíos del sector en las actuales condiciones de contracción de la movilidad y dificultades de financiación.


+


Autor: Joaquín Juan-Dalac Fernández
El propósito del artículo es exponer las causas que han influido en la creación y crecimiento imparable del déficit tarifario del transporte público urbano prestado en autobús. El artículo propone soluciones para detener el déficit tarifario creciente en un entorno financiero que exige medidas justas, valientes y viables.


+

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies